
Cada robot contiene un circuito neuronal que se programa a partir de 30 "genes" que definen su comportamiento y como responde a las luces del entorno, que son lo que señalan las fuentes de comida o veneno. La primera generación de robots tenía definidos sus genes de forma aleatoria.
Las generaciones sucesivas se "creaban" a partir de recombinar los genes de los robots de habían tenido mas éxito localizando la "comida".
Al llegar a la cincuentava generación, los investigadores tenían cuatro colonias de robots; tres de estas colonias habían aprendido a señalizar a sus compañeros las fuentes de comida y veneno, pero la cuarta había desarrollado una habilidad mas: Habían aprendido a engañar a sus rivales, señalándoles las fuentes de veneno como si fueran de comida.
Otro dato curioso, también se detectaron robots heroes que al caer en una fuente de veneno, antes de "morir", alertaban a sus compañeros para que no cayeran en la trampa.
Leer más en El País
Leer más
Aquí tienes como hacer tu propio robot
No hay comentarios:
Publicar un comentario