
El concurso trata de acercar al gran público el mundo científico, y está abierto a los colegios de primaria, de secundaria, a universidades, a investigadores, a divulgadores científicos, a los medios de comunicación y a los organismos y museos relacionados con la ciencia de todos los países de habla hispana y portuguesa.
Mi compañero Tino Álvarez, el mago de la química, es el coordinar de este evento. Este nos informa que los participantes se colocarán en sus expositores alrededor del claustro del colegio y le explicarán al público que venga a verlos en qué consiste su proyecto o experimento y cómo funciona. Serán 1.200 metros cuadrados de muestra, contando las dos plantas del claustro. Además, habrá presentaciones de ciencia en formato vídeo, obras de teatro, y muchísimas actividades más para acercar a todos la ciencia y la tecnología de la forma más amena.
Seguiremos informando...
Leer más en El Correo Gallego
Y en La Voz de Galicia